La residencia de CACiS El Forn de la Calç, acoge anualmente una selección de proyectos de artes visuales, escénicas, performance, pensamiento, intervención en el paisaje y búsqueda de nuevos lenguajes relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio natural (no exclusivamente artísticos).

La residencia de CACiS presenta las condiciones básicas para la investigación y el estudio en plena naturaleza, para que el artista encuentre las condiciones de espacio, concentración y equipamientos adecuadas. La singularidad de CACiS permite ser un lugar donde se puedan ensayar y hacer que no sean posibles en otros lugares. La filosofía del centro y su carácter reivindicativo hace que sea una convocatoria donde los proyectos y los autores/as que se presenten, ya tengan un perfil claramente diferenciado.

VÍAS DE ACCESO

Convocatoria abierta internacional

 

CACiS abre cada año una convocatoria internacional dirigida creadores que quieran alojarse en su residencia para hacer un trabajo de investigación durante el año siguiente. La convocatoria de la beca de residencia para investigación se abre el mes de noviembre de cada año y se resuelve el mes de enero el siguiente.

 

Esta convocatoria permite que creadores de todo el mundo desarrollen sus proyectos durante un periodo de

tiempo residiendo en CACiS que reúne las comodidades y materiales adecuados para poder realizar los trabajos seleccionados.

 

Las residencias incluyen el alojamiento de los artistas (máximo 4) y el espacio de trabajo durante un mínimo de 15 días y un máximo de 45 días. No incluye ni el desplazamiento ni las dietas, pero busca patrocinadores para los proyectos. El centro ayuda a los artistas a hacer los contactos necesarios con la población local y los proveedores de materiales y servicios, relacionados con su investigación.

Acceso fuera de convocatoria

 

También existe la posibilidad de acceder a la residencia solicitando un tiempo de estada y trabajo, mediante el pago de la misma.

 

Este procedimiento también está sometido a un proceso de selección de la trayectoria del artista o colectivo que lo solicita y no está vinculado a un proyecto de investigación.

CONVOCATORIA 2022

(CERRADA)

CONVOCATORIA DE RESIDENCIA DE APOYO A PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y DEL PENSAMIENTO ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y CON LA CAL COMO ELEMENTO CENTRAL

 

Convocatoria 2022

CACiS abre la convocatoria internacional de artistas, creadores, arquitectos  y científicos en residencia durante el año 2022, para realizar un proyecto de arte, ecología y sostenibilidad con la intención de fomentar colaboraciones entre artistas, creadores y científicos. La creación conjunta o individual deberá estar guiada por la cal, su origen, su producción, sus usos, su historia y teniendo en cuenta el cambio climático, como inspiración, reflexión e invitación a la acción.

Objetivos
Cacis El Forn de la calç acoge proyectos relacionados con la educación, la ciencia y el arte en el medio natural, propuestas que utilicen el arte y el pensamiento como lenguaje, por su función social de concienciación, y promuevan el pensamiento crítico en partir de un análisis más global de nuestra relación con el entorno, incorporándola en cualquier etapa del aprendizaje.

 

Este año 2022 la convocatoria de residencia tiene el objetivo de producir proyectos innovadores y críticos que re-imaginen la forma en la que se vive la crisis climática en los entornos rurales y los usos del suelo, focalizando sus trabajos en el Bages (Cataluña central) y considerando la historia de la cal como elemento vertebrador desde la geología con la formación de los depósitos calcáreos hasta la preparación y usos de la cal desde las primeras culturas hasta el presente.

Los artistas, pensadores y científicos seleccionados realizaran una residencia en CACiS y sobre el territorio. El resultado de la misma sera una obra de arte-ciencia que será́ presentada en CACiS.

Los proyectos seleccionados deberán estar en consonancia con las siguientes líneas de trabajo:

  • La cal: su origen, su historia, sus usos, su producción.
  • Arte y paisaje natural. Arquitectura bioclimática. ecología y sostebibilidad.
  • Estimulación de la observación y análisis del medio para su conservación y mejora.
  • Creaciones que nos adentren en las causas del Cambio Climático. Huella de carbono. Huella ecológica.
  • Ecofeminismo
  • Resilencia recuperando en equilibrio natural.

 

convocatoria abierta CACiS 2022

open call CACiS 2022

Convocatòria oberta CACIS 2022

LEER LA CONVOCATORIA ENTERA

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR MIRAR LAS BASES

BASES 2022

DIRECCIÓN Y PLAZO DE ENTREGA DE SOLICITUDES: info@cacis.cat | 20 de febrero de 2022

 

JURADO: profesionales del sector y del equipo del centro.